domingo, 23 de junio de 2019

GP DE FRANCIA 2019: HAMILTON SE ACOMODA EN EL LIDERATO TRAS UN PASEO POR LA COSTA AZUL.


Comienza el verano y en las costas mediterráneas como Le Castellet eso supone disfrutar de un clima soleado y una agradable brisa marina, refrescarse en las playas, ver el atardecer en el mar sin preocuparse por el frio, … Pues eso mismo ha supuesto para Lewis Hamilton este GP de Francia, en el que apenas ha tenido que preocuparse por controlar las ampollas de sus neumáticos duros y por mantener el registro más rápido de la carrera (al final no ha conseguido). Aunque el mismo piloto ha insistido en que ha tenido varios contratiempos y ha tenido que esforzarse al máximo, la sensación que ha dado es de que no hay quien le tosa, que es el mejor piloto del mundo, y que ya puede Bottas ir haciéndose a la idea de que para disputarle el mundial al británico va a necesitar mejorar muchos aspectos de su conducción.

En los garajes de al lado, los hombres de Ferrari parecen haber asumido que su batalla real no es con los Mercedes, como la temporada pasada, y que deben centrarse en no cometer errores para sacar todos los podios y ojalá victorias de una campaña que va a ser muy dura, después de las expectativas que generaron durante los test de pretemporada. Hoy han conseguido salvar los muebles manteniendo a Leclerc en la tercera posición desde la que partía, y remontando un par de posiciones por parte de Sebastian Vettel, que salía séptimo tras una mala clasificación.

Sin duda otros que hoy deben estar satisfechos, y sobre todo mostrándose optimistas de cara al futuro, son el equipo McLaren; los de Zack Brown han logrado un excelente sexto puesto por parte de Carlos Sainz quien partía en la misma posición, y una décima plaza por parte de su compañero Lando Norris quien logró clasificar quinto, pero su monoplaza fue acumulando problemas mecánicos, haciendo verdaderamente difícil su control. Tras una maniobra polémica en la última vuelta en la que Daniel Ricciardo le forzó a abandonar la pista, el británico perdió 3 posiciones (este incidente aún está siendo investigado, en caso de sancionar a Ricciardo, Lando recuperaría un puesto).

Si profundizamos en el análisis creo que es imprescindible hablar entre otros de un personaje que apenas ha aparecido en la retransmisión, pero su actuación ha sido realmente sólida y merece ser resaltada, estoy hablando de Max Verstappen, y es que el piloto de red Bull está demostrado que ya no es ese diamante en bruto al que quizás un día veremos brillar, en este 2019 Max está dando constancia de que puede ser fino, prudente, y al a vez rápido; quizás incluso más rápido de lo que su Red Bull le permite. Hoy el holandés no ha podido morder a Leclerc en la salida, pero si que ha sido capaz de mantener a raya a Sabastian Vettel durante toda la carrera, y hacer un fortín entorno a esa cuarta posición. A diferencia de temporadas anteriores, Mad Max está siendo capaz de castigar a los pilotos de Ferrari si estos cometen un error (algo que suele ocurrir).

Por otro lado, la situación de su compañero de equipo, Pierre Gasly, es bien distinta. El francés apenas aspira a más de un sexto puesto en sus mejores actuaciones, y en carreras como hoy, en la que otros equipos como McLaren o Renault están más cerca, se nota que ese asiento podría estar ocupado por un piloto más talentoso. Sus jefes tuercen el gesto cuando los periodistas les preguntan por él, y en la prensa cada vez son más los nombres que suenan para reemplazarlo de cara a la temporada 2020: Hulkenberg, Albon, o incluso hay quien insinúa que Fernando Alonso podría regresar al gran circo de la mano de Horner y Honda, algo que suena más fantasioso que otra cosa. Sin duda lo que si es cierto, es que como el joven francés no demuestre algo más de calidad y mejores resultados, podría ver comprometida su presencia en las próximas temporadas.

Otro equipo que se lleva de Paul Ricard una de cal y otra de arena son el equipo Renault, la marca del rombo ha finalizado su gran premio de casa con ambos pilotos en la zona de puntos: séptimo el australiano Daniel Ricciardo, y noveno su compañero, el alemán Nico Hulkenberg (a esperas de saber si Ricciardo será o no sancionado). Sin duda este resultado es una noticia positiva para el equipo, pero el hecho de que los McLaren les hayan superado con creces en la qualy, y más adelante en carrera hayan sumado más puntos, hacen que en el mundial de constructores se queden un poco más rezagados. Además, la posibilidad de que los comisarios puedan llegar a considerar que Ricciardo merece ser penalizado, disminuiría el botín de puntos de los hombres de Cyril Abiteboul. En cualquier caso, a nivel personal considero que han de estar satisfechos por la progresión respecto al rendimiento y fiabilidad que ha experimentado el RS19 desde principios de temporada (recordemos su doble abandono en Bahréin, o el doble cero de Bakú, las malas clasificaciones, …).

Para ir cerrando el resumen es de resaltar la octava posición de Kimi Raikkonen, quien sigue aplastando a su compañero de equipo, Giovinazzi. El finlandés devuelve a Alfa Romeo a la zona de puntos, después de unas carreras algo decepcionantes. En el día de hoy vimos a un Iceman muy solido que mantuvo la calma en el “trenecito” encabezado por Norris.

Si Alfa Romeo pudo sacar algún botín de esta octava carrera, quienes no pueden decir lo mismo son Racing Point, que tras una penalización a Sergio Pérez en la primera vuelta y un bajo rendimiento de Lance Stroll (más habitual), no pudieron aspirar a más que una 12ª y 13ª posición. Algo similar le ha sucedido a la Scuderia Toro Rosso, difícil fin de semana del que solo sacan una 14ª y 15ª posición.

Aunque en lo que respecta a fines de semana horribles, la palma se la lleva el equipo Haas, los de Steiner completaron unos de esos Grandes Premios en los que parece difícil comprender como con el monoplaza que tienen, no puedan aspirar a más que un 17 puesto, logrado por Kevin Magunssen (Grosjean ni terminó). Tan solo por delante de los Willimans, que son caso aparte, parece que Haas no tiene suficiente con comprar un coche casi réplica del Ferrari.

Para acabar me gustaría reflexionar sobre el control del campeonato por parte de Hamilton, la situación de Bottas y como no el dominio de la escudería de ambos pilotos, Mercedes.

No hay muro que lo detenga, simplemente esta solo, por mucho que Hamilton se empeñe en decir lo difícil que es ganar una carrera (y no me cabe duda de que tiene que serlo), este año Lewis no tiene que esforzarse ni por asomo como en otras temporadas para colocar a su Mercedes en lo alto de la tabla. Un ejemplo de que el pentacampeón no necesita mentalizarse y emplearse a fondo para batir al único rival que tiene sobre la pista, Bottas, podemos verlo en esta semana en la que el británico ha asistido a un evento relacionado con la moda en Paris, e incluso se permitió llegar con un día de retraso a Paul Ricard, y ni por esas se ve mínimamente intimidado por un Valteri Bottas que pese a mostrar el mejor nivel con el que le hemos visto competir desde su etapa en Williams, puede acercarse salvo en contadas ocasiones como Melbourne o Bakú. En las entrevistas post-carrera pudimos observar como el finlandés está cada más frustrado, ni el mayor de sus sacrificios puede impedir que su compañero se pasee en este caso por Paul Ricard, como si estuviese disfrutando de las serpenteantes carreteras que bordean la costa azul francesa (muy próxima a Le Castellet), como si se tratase de Gary Grant y Grace Kelly en “Atrapa a un ladrón”, película dirigida por Alfred Hitchcock, en 1955.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

UNA NUEVA ESPERANZA

Mucho a llovido desde que los tifosi, e incluso los altos cargos de Ferrari, perdieron la esperanza de encontrar en Sebastian Vettel, al p...