Mercedes vuelve a lucirse con un doblete aplastante, aunque esto
realmente no es noticia, pues lo llevan haciendo desde 2014, pero si lo es que
llevan 3 dobletes de 3 posibles, y es el mejor comienzo de temporada desde 1992,
cuando Nigell Mansell y Ricardo Patrese con sus imparables Williams-Renault dominaron
de principio a fin el campeonato del mundo, y poniendo fin a la Era Senna. En esta ocasión fue Lewis
Hamilton quien se alzó con la victoria, tras adelantar a su compañero Valteri
Bottas en el mismo momento de la salida, y liderando toda la prueba sin ningún tipo
de dificultades.
Sorprendente fue la carrera de su compañero de equipo y fiel
escudero Valteri Bottas, el finés parecía tenerle tomada la medida al circuito,
tras mostrarse muy sólido tanto en las sesiones de entrenamiento como en la qualy, haciéndose con la pole position,
pero el día de los puntos se diluyó como un azucarillo. Primero, perdiendo el
liderato con Lewis, y sin ningún acercamiento en el resto de la carrera, que
pudiese incomodar al actual campeón del mundo.
Si las flechas plateadas reinaron en el Gran Premio 1000 de
la historia, Ferrari por el contrario saboreo la porción más amarga del pastel.
Parecía que en este circuito los de Maranello podrían estar en desventaja
respecto a su máximo rival por los sectores virados del trazado chino, pero la sensación
de inferioridad y el pobre ritmo que el SF-90 ofreció tanto a Vettel como
Leclerc evidencia que este año puede ser una repetición de temporadas pasadas,
y que Ferrari puede cerrar esta década sin un título. Apenas llevamos 3 grandes
premios y cualquier pronóstico es precipitado, pero de lo que no hay dudas es
de que el fracaso actual de la Scuderia es alarmante, apenas suman dos terceros
puestos como mejores resultados y una pole. Su carrera en China fue más agitada
que la de sus antagónicos rivales, partían desde la 3ª y 4ª plaza Leclerc fue capaz
de ganarle a Sebastian el duelo en la primera curva del Gran Premio, pero fue
incapaz de acercarse a Bottas. Tampoco pudo separarse de su compañero que se mantenía
al limite del margen de DRS, y este a su vez perseguido por el holandés Max
Verstappen quien como de costumbre se mantuvo al acecho esperando a que alguno
de sus rivales cometiera un error.
Pasadas 11 vueltas se volvió a producir una situación controvertida,
desde el muro de Ferrari dieron orden a Leclerc de dejar pasar a Vettel, ¿La razón
de este enroque?, proteger a Vettel ante un posible undercut del Red Bull de
Verstappen y priorizar su posición en el campeonato a la de Charles. No es ningún
secreto que los italianos han optado por Vettel para la lucha por el título en
la presente temporada, y por consecuente parece que Leclerc va tener que conformarse con ser el segundo de abordo en el barco a la deriva que representa el equipo Ferrari en este inicio temporada.
Los perjuicios para el joven monegasco no acabaron ahí, ya
que a las pocas vueltas se abrió la ventana de parada en boxes, Desde el muro
de Red Bull llamaron a Verstappen en la vuelta 18 para montar neumáticos duros.
Este movimiento puso en jaque a Matia Binotto, quien decidió garantizar que
Vettel saliese por delante de Max, y por el contrario garantizar que Leclerc
sufriese un undercut del hijo de Jos Verstappen. De esta forma, en la vuelta 19
detuvieron a Vettel quien pese a tener un pequeño duelo con el holandés mantuvo
la última posición de podio, y con Leclerc, intentaron una estrategia alternativa
improvisada, manteniéndolo en pista durante varias vueltas con unas gomas cada
vez más en las lonas, hasta que no hubo más remedio que pasar por el carril de
box, montar el mismo compuesto que sus rivales y quedar a una distancia que le
imposibilitó pelear por recuperar la cuarta posición.
Así pues, la carrera transcurrió con normalidad durante
bastantes vueltas en la que apenas sucedió algo interesante: Raikkonen con un
coche inferior al Haas de Magnussen y Grosjean fue capaz de sobrepasarlos en un
bonito duelo, colocándose noveno. Albon que partía desde el pit-lane tras sufrir
un importante accidente en la última sesión de entrenamientos libres continuaba
su magistral remontada hacia la zona de puntos. Y Pérez que comenzó la carrera
desde el decimosegundo lugar remontó muchas posiciones en la salida, batallaba
en la distancia con Daniel Ricciardo por la octava plaza.
Pasaban las vueltas y en Red Bull consideraron parar de nuevo
a Max Verstappen (montando neumático medio) y de esta forma tratar de adelantar
a Vettel en el tramo final. Esta jugada de Red Bull desencadenó un nuevo e
inesperado baile de paradas por parte de Vettel que optó por parar al igual que
su perseguidor y protegerse, y los dos Mercedes, que en la vuelta 37 hicieron
un doble pit stop y de esta manera proteger un liderato que tenían asegurado de
todas formas.
Tras estas paradas Leclerc ocupaba de la segunda posición,
aunque Bottas y Vettel le superaron rápidamente, en ese momento podría haber
estirado su segundo stint hasta el final de carrera y confiar en que sus gomas
no desfallecieran para quedar por encima de Verstappen. Pero para mi sorpresa Leclerc
paró al poco tiempo, salió a una distnacia de 14 segundos de Max Verstappen y el monegasco tuvo que conformarse con una amarga quinta plaza recompensada
con 10 puntos en el mundial.
Respecto a la cabeza de carrera, poco más sucedió desde
entonces, Gasly decidió parar en los últimos instantes con la idea de batir la
vuelta rápida de la carrera y arrebatársela a Ferrari, quienes pudieron asegurarse
el punto extra si Leclerc hubiera parado por tercera vez. Buena carrera del francés
de Red Bull, que mejora con este Gran Premio su dudoso inicio de temporada, aunque
la diferencia con su compañero es abismal.
Dejando de lado los puestos de cabeza, vimos una excelente
carrera en la zona media de la parrilla como ya he destacado anteriormente los héroes
de la zona media fueron Sergio Pérez, que después de una fantástica salida fue
capaz de defenderse de monoplazas con mejor rendimiento que su Racing Point. Y
acabar en octava plaza tras Ricciardo, quien suma sus primeros puntos este
curso con un excelente séptimo puesto. También es digno de admirar la bravura con
la que Kimi Raikkonen se hizo con una excelente novena posición, considerando
que su Alfa Romeo no es el Ferrari que pilotaba el año pasado. Y cerrando la
zona de puntos un heroico Alexander Albon, que en silencio fue escalando posiciones
hasta sumar un valioso punto a su casillero, que ya estrenó en Bahréin hace dos
semanas, además fue nombrado piloto del día por la afición. Parece que la cantera
de Red Bull ha sacado a relucir un nuevo diamante en bruto.
También ha de ser comentada la actuación de Sainz, el madrileño
volvió a demostrar que tanto el cómo su monoplaza, el McLaren MCL 34, prometen
resucitar a la escudería británica. Pero hoy de nuevo, problemas fuera del
alcance de Carlos imposibilitaron que este pudiera llevar una carrera sin
incidentes, en la primera vuelta el ruso Daniil Kvyat impacto contra los dos McLaren,
dejándolos fuera de combate a las primeras de cambio. La buena gestión de las
gomas del 55 le permitieron remontar hasta el puesto 14. Su tono en la rueda de
prensa tras la carrera más que frustración transmitían esperanza, que madurez está
demostrando Carlitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario