lunes, 1 de abril de 2019

GP DE BAHRÉIN: FERRARI SE DESANGRA, HAMILTON RESURGE


Trepidante carrera la que hemos podido disfrutar este fin de semana, el Gran Premio de Bahréin 2019 nos deja 57 vueltas de adelantamientos, estrategias, tensión y drama, que han acabado otorgándole a Lewis Hamilton su primera victoria de la temporada, y al equipo Mercedes su segundo doblete consecutivo, que empieza la temporada a lo grande. Finalmente, los alemanes se han impuesto en un Gran Premio que desde el viernes había estado teñido de rojo Ferrari, pues tanto Vettel como Leclerc pasaron por encima de sus rivales en los libres y la clasificación del sábado, pero en este deporte los puntos son el domingo, y de nuevo los de Maranello no han estado finos.

Los del caballino rampante se hicieron con la primera línea de la parrilla, donde la gran sorpresa para muchos fue ver a Charles Leclerc superando a su veterano compañero de equipo, Sebastian Vettel, y de esta forma convirtiéndose en el poleman más joven de la Scuderia Ferrari. Sin embargo, después de una mala salida, el monegasco se vio superado primero por Vettel y poco después por Bottas, quedando relegado a la tercera posición en la misma vuelta inicial. Pero este chico está hecho de una pasta diferente, no es un piloto cualquiera, y vaya si lo demostró, Leclerc fue capaz de cambiar el chip de forma inmediata y comenzó a imponer un ritmo vertiginoso que le valió para recuperar el segundo puesto superando a Bottas, y más adelante, en la sexta vuelta se colocó en primer lugar adelantando sin complicaciones a su compañero de equipo, que simplemente no es capaz de exprimir al máximo los caballos del SF-90.

A partir de ese momento Charles comenzó a abrir espacio con respecto a sus perseguidores hasta no tener que preocuparse por cualquier tipo de undercut tras su parada en boxes. El baile de estas comenzó entre los pilotos de cabeza con Max Verstappen (que en esta carrera ha notado que Honda no proporciona un motor de ensueños y aun está más lejos de Ferrari y Mercedes que en las pasadas campañas) en la vuelta 11, lo que ha desencadenado la parada de Bottas (vuelta 12) para cubrir posición; y esta a su vez la de Hamilton en la vuelta 13, giro que también ha aprovechado Ferrari para detener a Leclerc y asegurar así el liderato pese sacrificar la plaza de Vettel, quien cambió de ruedas una vuelta más tarde y se vio superado por Hamilton. Hay que destacar que todos montaron un juego de neumáticos medios, mientras que Hamilton realizó su segundo stint con los blandos.

Hamilton voló durante las primeras vueltas, pero al poco tiempo comenzó a padecer un excesivo desgaste en las gomas blandas, lo que favoreció que Vettel se acercase a él y le superase en la vuelta 23.

Pero en la carrera de hoy al igual que la que vivimos en 2018, con un solo cambio de neumáticos parecía difícil completar el total de las vueltas por lo que la estrategia más segura era realizar un segundo paso por boxes.

Por lo que en la vuelta 34 Hamilton cambió por segunda vez, y Vettel que lo hizo un giro más tarde, no fue capaz de salvar la distancia de DRS con Hamilton, quien de nuevo volvió a presionarle. En la vuelta 37 le enseñó el coche y una más tarde le sobrepasó de forma espectacular y provocando además otro inexplicable trompo de Vettel poco comunes en un tetracampeón del mundo. El alemán volvió a cometer un fallo de novato sumándose a los múltiples del año pasado (Bakú, Monza, Suzuka y Austin). Perdió la posición con Bottas tras este percance y pocos metros después las vibraciones de sus neumáticos hicieron que su alerón delantero se desprendiese y se viese obligado a parar de nuevo para repararlo, haciendo que Verstappen también pescase una posición.

El podio hasta entonces conformado por Leclerc, Hamilton y Bottas, iba a sufrir una variación más antes del final, y es que a falta 11 vueltas Leclerc en una comunicación de radio dio la voz de alarma, un fallo en uno de los cilindros le estaba haciendo perder una media de 5 segundos por vuelta con Hamilton. La cara de sufrimiento e incredulidad de los mecánicos y dirigentes de la Scuderia era todo un poema, en un instante habían pasado de sacudirse el mal resultado de Australia y permitirle a Charles Leclerc anotar la primera victoria de su vida, a rezar por desangrarse lo menos posible. Bottas fue capaz de recortar los 40 segundos que le separaban del monegasco, haciéndose con la segunda plaza, y manteniéndose líder del mundial. A falta de 3 giros para el final un doble abandono de los monoplazas de Renault Ricciardo y Hulkenberg obligó a los comisarios a desplegar un coche de seguridad con el que acabaría la carrera, que sirvió de barrera a Leclerc para evitar que Verstappen lo bajase del podio.

En la zona media también ha habido muchos sucesos a destacar como el increíble comienzo de McLaren y Carlos Sainz, que después de colocar a sus dos monoplazas en el top ten (Sainz 7º, y Norris 9º) nos deleitó con un ritmo fantástico de Carlos, que superó a Magnussen en la salida y más adelante presionó muy de cerca a Max Verstappen, cuyo Red Bull ha mermado su rendimiento desde la motorización por Honda. El español llegó a estar tan cerca que intentó adelantarlo en la vuelta 4 pero una vez más la agresividad del holandés volvió a castigar a aquel que batalla contra él. Hizo que el madrileño pinchase una rueda, destrozando su carrera, el de McLaren continuó en pista, pero no fue capaz de escalar posiciones y acabó retirando el monoplaza a pocas vueltas del final.

Pese a que Carlos no ha podido terminar ninguna de las dos carreras, McLaren promete y Carlos también, hacía tiempo que los ingleses no clasificaban con ambos pilotos en la Q3 y menos aun demostrando un ritmo de carrera capaz de competir con Haas, o incluso Red Bull, y este futuro es aun más prometedor teniendo en cuneta las nuevas incorporaciones que Zak Brown está llevando acabo en el apartado técnico.

Los dos Renault fueron otro de los espectáculos de la carrera, Hulkenberg partía desde la 16ª plaza, y su compañero Ricciardo desde la 10ª sin embargo al final de la carrera tanto el alemán como el australiano se entre los puntos pese a que Ricciardo fue el único que optó por una estrategia a una parada y que ambos en se tocaron cuando Hulkenberg trataba de pasar a su compañero. Pero para desgracia de los franceses, a falta de 3 vueltas para el final por problemas mecánicos tuvieron que detenerse casi al mismo tiempo, provocando el safetey car que salvó a Leclerc. El abandono de los de Cyril Abiteboul confirma el paso atrás que Renault ha experimentado respecto a la anterior temporada, en la que acabaron 7º en constructores.

Este percance fue motivo de alegría para varios pilotos que pudieron escalar de forma instantánea dos posiciones y sumaron sus primeros puntos esta campaña es el caso de Sergio Perez 10º, y del debutante Alexander Albon 9º, que además de sumar sus dos primeros puntos se convierte en el primer tailandés que logra puntuar en la Formula 1 desde que el década de los cincuenta lo hiciese Birabongse Bhanudej, quien además de piloto era príncipe de Siam (actual Tailandia).

Por otro lado, hemos vuelto a ver sufrir a Pier Gasly, el francés sigue dejando mucho que desear y parece esperarle una temporada muy larga sin nada cambia. A pesar de clasificar 13º pudo alcanzar los puntos tras finalizar octavo, beneficiándose de los abandonos de Hulkenberg y Sainz. Pero a pesar de esta leve mejoría respecto a Australia su situación es bastante desagradable actualmente, recordemos que el año pasado con el Toro Rosso fue la gran revelación acabando en cuarto lugar.

Y para terminar hablar de los Williams que como ya es cada vez más normal no estuvieron en condiciones de luchar contra otras marcas en ningún momento y tan solo escalaron posiciones por los abandonos ya comentados antes y el de Grosjean que sufrió un percance en la primera vuelta con el Racing Point de Lance Stroll y a pesar de continuar finalmente retiró el monoplaza antes de tiempo. Curioso y triste dato que tanto Ricciardo como Grosjean y Sainz son tres pilotos que encadenan dos abandonos consecutivos en las dos únicas carreras disputadas de este 2019.

Como conclusión creo que este Gran Premio deja muy tocada la figura de Ferrari que ha desperdiciado un doblete con el que poder sacarse la espina clavada de Melbourne hace dos semanas. Pero sin duda quien está en una posición más delicada es Sebastian Vettel que a causa de sus fallos de conducción agravió la ya mala imagen de su escuderia, y por otro lado comienza a verse superado por un novato que amenaza seriamente su estatus en su escudería, y su imagen en este deporte. Hamilton por el contrario ha sido capaz de demostrar que tiene mucho mas potencial que Bottas (quien ganó de forma sorprendente en la prueba inaugural), pues no solo ha ganado la carrera, si no que también ha sido capaz de clasificar por delante de él en la clasificación, y adelantarlo en pista durante la carrera.

El próximo gran Premio será en Shanghái, dentro de 2 semanas e independientemente del resultado será histórico por ser el Gran Premio numero 1000 de la historia de este apasionante deporte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

UNA NUEVA ESPERANZA

Mucho a llovido desde que los tifosi, e incluso los altos cargos de Ferrari, perdieron la esperanza de encontrar en Sebastian Vettel, al p...