miércoles, 31 de octubre de 2018

GP DE MÉXICO: HAMILTON GRABA SU NOMBRE EN LA HISTORIA DE LA F1


Ya es oficial, después de unos cuantos grandes premios cocinándose a fuego lento Lewis Hamilton se proclamó pentacampeón del mundo y de esta forma entra en un más que selecto club de pilotos que han logrado la hazaña de alzarse al menos en 5 ocasiones con un título mundial; solo él, Juan Manuel Fangio (5), y Michael Schumacher (7). Quizás por el hecho de que llevaba siendo evidente varias semanas, hemos normalizado la situación y no somos conscientes de lo que realmente significa para este deporte y su historia. Podríamos estar hablando sobre la proeza del inglés durante horas, pero esta entrada está dedicada al resumen y opinión de la carrera, ya al final de temporada tendremos tiempo de hablar de ello.

Para comenzar el análisis habría que contextualizar un poco las condiciones del Autódromo Hermanos Rodríguez en Ciudad de México. Lo primero a tener en cuenta es la gran altitud en la que se encuentra esta ciudad (más de 2000 metros) favoreciendo al motor Renault y la mayor carga aerodinámica del Red Bull, convirtiendo este trazado en una oportunidad ideal para los de Christian Horner y llevarse una victoria valiosísima como cada una de las que ha logrado en la “era hibrida”, y también el excesivo desgaste de los neumáticos que ya venía avisando Pirelli y ha perjudicado más de lo normal a la Mercedes que de por si arrastra estos problemas desde comienzos de temporada.
Asique, al igual que el año pasado, Red Bull dominó todas las sesiones de la mano de un espectacular Max Verstappen y un puntual Ricciardo que se hizo con la pole el sábado de forma inesperada, amargando el récord que el holandés podía batir al ser el pole man más joven de la historia, algo que parece complicado que logre antes del final de temporada. Tras los dos Red Bull clasificaron Hamilton tercero, Vettel cuarto, Bottas quinto, y en sexta plaza Kimi Raikkonen. Destacar también al equipo Renault con una meritoria séptima y octava plaza.

Hubo mucho ajetreo durante la salida tanto por la parte delantera como la trasera. Daniel Ricciardo después de una arrancada muy decepcionante perdió la primera plaza con su compañero de equipo y con Lewis Hamilton, que se colocaba segundo. Además, Vettel y Bottas tuvieron un pequeño toque, pero mantuvieron las posiciones y Carlos Sainz adelantó al Ferrrari de Kimi (poco después el finlandés le devolvería la moneda a Carlos).

Por la parte posterior, Esteban Ocon perdió parte de su alerón delantero al impactar con Hulkenberg y parte de estas piezas acabaron de forma accidental en las entradas de aire del McLaren pilotado por Fernando Alonso que nada pudo hacer para evitarlos y provocándole un nuevo abandono en la vuelta 5, son muchos los que acumula ya esta temporada y más aun en a segunda mitad del campeonato en las que apenas ha visto la bandera a cuadros (tan solo 2 desde Bélgica).

El resto de la carrera estuvo marcada por los neumáticos y la corta vida que ofrecían. Verstappen no tuvo ningún tipo de problema en este sentido, dominó la carrera y pudo permitirse gestionar sus recursos. Sin embargo, tras él, hubo una diversidad de estrategias que propiciaron adelantamientos y cambios de posiciones en la segunda mitad del evento. Los dos Ferrari y Ricciardo, optaron por una sola parada, mientras que el excesivo desgaste de los Mercedes les obligó a parar por segunda vez, haciendo que ambos Ferrari pudieran colocarse por delante de Hamilton y su compañero Bottas. Dejando momentos como el adelantamiento de Vettel sobre Ricciardo en la vuelta 34 y a Hamilton en la vuelta 39, más adelante el británico tuvo que volver a defenderse, pero en este caso de Daniel Ricciardo en la vuelta 47, en un momento en el que el graining poblaba sus ruedas y le hicieron perder mucho ritmo frente a sus rivales, y la posibilidad de acabar en el podio. Caso similar el de Bottas pero este solo perdió posición con Kimi.

Desgraciadamente Carlos Sainz tuvo que abandonar cuando iba octavo (séptimo virtualmente), por un problema mecánico, perdiendo una gran oportunidad de sumar puntos antes de su marcha a McLaren. Tambien tuvo que retirarse el piloto local Sergio Pérez, el cual, gracias a una estrategia alternativa, había deleitado a su público con algunos adelantamientos en pista. El ultimo y quizás más doloroso de los abandonos fue el del australiano Ricciardo, otra vez su coche le dejo tirado a falta de 9 vueltas para el final, esta vez ante la posibilidad de subirse al podio y poder acabar su etapa en Red Bull con algún bonito recuerdo; pero no fue así y con este suma 8 abandonos en la temporada 2018, para coronar el domingo dejo unas declaraciones algo airadas antes de despedirse de México.

Las primeras posiciones finalmente tras el abandono del australiano anteriormente comentado tuvieron los siguientes dueños: 1º Verstappen; 2º Vettel; 3º Raikkonen; 4º Hamilton y 5º Bottas.

En la parte posterior de la parrilla destacar que las últimas posiciones fueron ocupadas por los Haas, que se vieron superados por unos Williams con un motor mercedes que les ofrece algo más en circuitos rápidos como este. La remontada de Pier Gasly que gracias a una acertada estrategia a una parada y los distintos percances de sus rivales escaló hasta el décimo lugar, Stoffel Vandoore para alegría de McLaren firmó una buena octava plaza y reencontrándose con los puntos (no lo hacía desde Abril), y en las posiciones más altas a las que podían aspirar en esta carrera “los mortales”, el séptimo y sexto lugar, encontramos al chico de moda Charles Leclerc (7º), y a Nico Hulkemberg que tras el abandono de su compañero tuvo una carrera bastante placida para finalizar en una posición de privilegio.

Evidentemente la fiesta y los principales focos de la realización estuvieron en la ceremonia del podio en Foro Sol (algo diferente a lo que estamos acostumbrados, con una especie de fiesta que se inicio justo al finalizar con la ceremonia de dicho podio). Pero también y de forma muy merecida tuvieron ciertos momentos dedicados al hombre que entraba en el top 3 de pilotos con más títulos mundiales y a su eufórico equipo, que otra vez más y después de mucho trabajo y sufrimiento que han acumulado en este año se ven campeones del mundo y prorrogan su dominio, aunque saben que el año que viene Ferrari volverá a estar ahí y habrá que volver a sufrir y darlo todo, para que estos momentos se repitan y engrandecer aún más su historia y la de un piloto, que desde su primera campaña en 2007 apuntaba a ser una leyenda, y desde mi punto de vista hoy ha conseguido ese reconocimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

UNA NUEVA ESPERANZA

Mucho a llovido desde que los tifosi, e incluso los altos cargos de Ferrari, perdieron la esperanza de encontrar en Sebastian Vettel, al p...